Lost ha acabado, han sido un total de 121 capítulos y más de 80 horas…
Ya os dije en el post anterior me iba a levantar y por supuesto lo hice, Lost se merecía un madrugón para poder disfrutar de “THE END” y como todo se ve más claro al día siguiente, ha llegado el momento de que os cuente mis impresiones… Quien no haya visto la serie mejor que se ahorre el post porque va a pensar que no tengo remedio, el que todavía no ha llegado al capítulo final que cierre ahora mismo la ventana del ordenador y aquel que sienta un vacío interior porque ya no tiene más LOST en su vida le abro la ventana de mi teoría para ver si la compartimos o no… Voy a intentar plasmar mis pensamientos de la manera más clara y breve que pueda, pero no prometo nada…
Comenzaré diciendo que desde el primer momento no me sentí engañada, ni decepcionada con el final de la serie, simplemente me faltaban muchas aclaraciones, horas de reflexión, intercambiar opiniones con amigos, etc. Para algunos el doble episodio final ha pecado de falta de originalidad, para otros ha abusado de contenidos católicos, pero una cosa está clara, todo el mundo habla de ello y nunca llueve a gusto de todos. Por eso me gusta la frase de la Madre (no madre) de Jacob y de su hermano (futuro Humo Negro): "Cada respuesta que te dé, te llevará a otra pregunta, así que no preguntes más". Así que no voy a realizar ninguna pregunta, simplemente voy a contaros unas cuantas cosas que rondan mi cabeza…
El accidente del vuelo 815 de Oceanic Airlines es real, la Isla existe, nada de lo que ocurre en la Isla es un sueño, la Iniciativa Dharma es quien comienza todo, cada uno de los personajes muere en su momento y a partir de entonces comienza su otra vida en un Limbo Atemporal. Cada alma tiene su propia realidad recreada…, unos mantienen su vida y su verdad (Kate), otros consiguen sus sueños (Jake), alguno vive la otra cara de la moneda (Sawyer)… Encontramos un purgatorio en el que sus imágenes están idealizadas, manteniendo así el mismo aspecto que en el momento del accidente y dejando claro con eso que la Isla ha sido el momento más importante de sus vidas, momento que marca hasta su aspecto a la hora de entrar en el cielo. - Quiero destacar el momento en el que Hurley invita a Bengamin Linus a entrar en la Iglesia para que acompañe al resto de almas en su camino hacia la paz eterna por haber sido un “buen número 2”, cosa que un Ben consciente de sus actos declina con amabilidad porque considera que aún debe de pagar por lo que ha hecho… -.
Uffff…
En ocasiones el misterio es la mejor de las respuestas y posiblemente ese es el motivo por el que sus creadores Damon Lindelof y Carlton Cuse han preferido dejar muchas dudas por resolver optando por un final enfocado más a los interrogantes de los personajes que a los que plantea la Isla en sí…

No sé si vamos a tener mucho más Lost, no sé si finalmente van a hacer una película o si en el contenido extra del DVD podremos ver algo de contenido extra, pero si así fuera tengo un título perfecto (idea de mi amiguete Eladio): “La casita de Vincent”, porque Vincent cierra junto con Jack el círculo de Lost, porque una vez más se demuestra que “El perro es el mejor amigo del hombre”…
Así que por el momento me conformo con escuchar la canción de Petula Clark que siempre me tele transportará al campamento de Iniciativa Dharma
“DOWN TOWN”, con saber que “It worked”, con reírme gracias a temas y muñecos al más estilo Barrio Sésamo interpretando
“Lost Untangled” , con hacerme los sesos agua gracias a
“Los 40 misterios de Lost” o sentir un escalofrío cada vez que vuelvo a ver los últimos minutos de la serie
“THE END” .
4, 8, 15, 16, 23, 42